miércoles, 14 de abril de 2021

MADRID NECESITA COMPROMISO

Con motivo de las próximas elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid, la Plataforma del Tercer Sector ha puesto en marcha una campaña con diferentes propuestas electorales, elaboradas de forma participativa y consensuada entre más de 800 entidades sociales.

El planteamiento, de carácter transversal, se orienta en dos direcciones complementarias entre sí: 

  • Tejer alianzas para garantizar acciones que reviertan en la protección social, los derechos y bienestar de todas las personas y en especial, de las más vulnerables.

  • Encontrar el compromiso político y presupuestario de las instituciones para garantizar la consolidación del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid.

En estas propuestas, las personas,  su vida, su cuidado y sus derechos se ponen en el centro de las políticas sociales, económicas y sanitarias.

Impacto de la COVID-19 en las desigualdades sociales

Nos encontramos ante una situación de emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, que ha generado una crisis sanitaria, económica y social a nivel mundial sin precedentes.

El impacto de la crisis por coronavirus ha sido desigual entre la población, afectando de una manera más rotunda a las personas en situación de exclusión social o riesgo de padecerla, acelerando las diferencias y generando nuevas situaciones de pobreza aguda.

Esta situación ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los modelos sociales y económicos del estado de bienestar y la importancia del trabajo de las ONG que están contribuyendo, con sus estructuras y redes, a satisfacer las necesidades de las personas más vulnerables y facilitando el ejercicio de sus derechos.

Las organizaciones del tercer sector buscamos un completo desarrollo de las políticas sociales del estado de bienestar en la Comunidad de Madrid a través de un modelo social de las personas y para las personas, tomando como referencia la Agenda 2030, la lucha contra la pobreza y la desigualdad, la promoción de la salud, los derechos de las personas, en un modelo económico sostenible y social, capaz de generar empleo inclusivo y de calidad, y todo ello desde el enfoque de género y medioambiental.

Hoy, más que nunca, es necesaria la coordinación entre  el Tercer Sector y las Administraciones Públicas para no dejar a nadie atrás.


#MadridNecesitaCompromiso 




No hay comentarios:

Publicar un comentario